Primer Festival Nacional de Teatro de Sordos
del 3 al 9 de septiembre en el Teatro Nazas, el Teatro Salvador Novo y el Museo
Arocena en Torreón, Coahuila
La Compañía Nacional Seña y Verbo, Teatro de
Sordos en conjunto con el Teatro Nazas y CONACULTA llevan al cabo este primer
festival.
La iniciativa viene de la misma compañía Seña y
Verbo, teatro de sordos como parte del proyecto de Teatro comunitario, Manos a
los Estados que involucra a la comunidad de sordos, las instituciones
culturales, la comunidad artística y el público de diferentes regiones del
país.
Se busca proporcionar y difundir el teatro de
sordos como una propuesta escénica de calidad, sensibilizar a la población
hacia la cultura de los sordos; además es un escaparate en donde el teatro de sordos
profesional contará con 6 puestas en escena a cargo de las compañías Cálida
Seña de Aguascalientes, Sueño enseñas de Guadalajara, enSeñateatro de León,
Entre Manos de Culiacán, Miradas y Señas de Torreón y Seña y Verbo, teatro de
sordos del Distrito Federal.
En el Teatro Salvador Novo y el Teatro Nazas
las funciones serán a las 17.30 horas y 20.00 horas.
Talleres abiertos para público en general de:
- Fotografía
Escénica impartido por Enrique Gorostreta
- Crítica
teatral por Fernando de Ita
- Cultura
sorda y LSM por Alexis Martínez (intérprete profesional)
- Comunicación
no verbal por actores de la Compañía Seña y Verbo
Serán del 3 al 5 de septiembre de 15.30 a 18.30 horas.
Todas las actividades son gratuitas gracias al
apoyo de la Dirección General de Vinculación del Consejo Nacional para las
Culturas y las artes-
El blog del festival es http://festivalnacionalteatrodesordos.blogspot.mx
El material promocional en
http//www.teatrodesordos.org.mx/prensa/FNTS
Contacto de prensa: Sandra Narváez
Contacto compañía Seña y Verbo Lorena Martínez
Es importante aclarar que este teatro es para
público sordo como hablante, todas las obras son familiares escogiendo cada
grupo la suya.
Seña y Verbo ayuda a los grupos que surgen con
ayudarles a localizar a los intérpretes,
consigue a los actores interesados para dirigir estos grupos sobre todo durante
el primer año, les proporcionan asesoría.
La publicidad entre estos grupos es gracias al
interés al correr la seña entre los mismos sordos, buscan que este festival
cada vez sea un lugar diferente y sea Bianual y cada vez en un estado
diferente.
El grupo más viejo de este tipo de teatro viene
de Estados Unidos de Norteamérica de los cincuentas del siglo pasado, de hecho
ellos ayudaron a Seña y Verbo que cumple 20 años este año y ya espera estar en
su sede, ellos a su vez han seguido con esta costumbre.
Inglaterra tiene varios, en Japón ha sido un
boom, un éxito.
Dentro de Latinoamérica Seña y Verbo es el
único profesional.
Cuenta con el apoyo de Iberescena, están
preparando una intervención para febrero del año que viene en lugares no
convencionales, están buscando un espacio interactivo.
Tienen seis puestas distintas donde UGA ganó el
primer lugar del premio Alas y Raíces del 2011 por votación de la gente misma.
Un esfuerzo más para esta comunidad que ha
encontrado un camio para expresarse y cuya calidad actoral nos garantiza que
cada trabajo de ellos llenarán nuestras expectativas.
Esther Zychlinski
Agosto 20 del 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario